Cómo tramitar la renovación del pasaporte mexicano

Te mostramos 🌎✈️


Cómo tramitar el pasaporte mexicano por primera vez y cómo renovarlo 🛂📝

Si tienes planes de viajar y necesitas tramitar o renovar tu pasaporte mexicano, este artículo te será de gran ayuda. Te explicaremos paso a paso lo que necesitas saber. 🧳🌍

1. Crear una cuenta en el sistema de citas 🖥️📅

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en el sistema de citas. La página oficial es citas.sre.gob.mx. No necesitas intermediarios y la cita no tiene costo. Si ya tenías una cuenta, es probable que debas crear una nueva debido a modificaciones en el sistema en julio de 2022. Si te parece complicado el sistema, también puedes hacer la cita de tu pasaporte por teléfono 📞.

2. Programar una cita 🗓️⏰

Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás programar tu cita. Selecciona la oficina en la que deseas realizar el trámite y verifica la disponibilidad de citas.

3. Llenar el formulario 📝🔍

Dependiendo de si estás renovando tu pasaporte o solicitándolo por primera vez, tendrás que llenar un formulario con información básica.

4. Pago del trámite 💳💰

Recibirás un formulario de pago que podrás cubrir en los bancos más conocidos de México. Los costos para 2023 son: 1,585 pesos para una validez de tres años, 2,155 pesos para seis años y 3,780 pesos para diez años.

5. Asistir a tu cita 🏢⌛

Lleva contigo el formulario de pago, la confirmación de tu cita, una copia de tu pasaporte (en caso de renovación) y tu CURP. Si llegas antes de tu cita, es posible que te permitan entrar.

6. Entrega de documentos y toma de datos biométricos 📂👁️

Una vez dentro, entregarás tus documentos y se tomarán tus datos biométricos, que incluyen fotografías, huellas dactilares y reconocimiento del iris.

7. Recoger tu pasaporte 📘🎉

Finalmente, revisa que todos los datos en tu nuevo pasaporte sean correctos, firma y ¡listo! Recibirás tu nuevo pasaporte junto con el antiguo, que será perforado para indicar que ya no es válido.


Tips exclusivos para la renovación de tu pasaporte mexicano con documento vigente

Como siempre, lo mejor hasta el final. A continuación te voy a pasar una serie de tips fundamentales para que el trámite de tu pasaporte sea un éxito y que todo se resuelva rápido sin contratiempos.

Mi experiencia al renovar mi pasaporte mexicano con documento vigente

Yo hice la reservación para las 8:10 AM, pensaba que era de los primeros, pero en realidad el primer turno era el de las 8:00 AM. Pero dado que había una persona que en recientes días había venido (infiero que le faltó algún requisito y tuvo que hacer otra cita), nos dijo que nos organizan en filas por horario de cita, por lo que nos organizamos en hacer fila por horario.

Cuando siguió mi (el segundo) turno de las 8:10 AM hay una persona que verifica que traigas tu cita impresa, coteja con una lista impresa para buscar tu nombre y te firma la cita y pasas dentro de la oficina.

Dentro de la oficina te piden hacer fila junto a un módulo donde revisan que traigas tu documentación. Trata de ser ágil y ve proporcionando rápidamente la documentación que te piden, en este caso para renovación con pasaporte vigente te van solicitando:

  1. Hoja impresa de la cita (que recibiste por correo electrónico o recibiste al momento de registrar tu cita por Internet). Dicha hoja de cita de pasaporte contiene tu nombre completo, fecha y hora y oficina SRE.
  2. Hoja impresa de la CURP (la cual obtienes desde la página https://www.gob.mx/curp/ y puede ser impresa en blanco y negro).
  3. Copia fotostática de tu pasaporte (las dos páginas juntas: en donde se ve la hoja de tus datos personales y fotografía y la de la primera página del pasaporte). Puede ser a blanco y negro y de tamaño original (sin escalar). Parece que la posición no importa y tampoco si tu cara no se vea bien.
  4. Tu pasaporte vigente (en original)
  5. Comprobante de pago. En este caso lo hice en BBVA y me la engraparon junto a la hoja de ayuda (esa hoja en donde viene la línea de captura y con código de barras).

De ahí, me dijeron que estaba todo bien y que pasara a cualquiera de las ventanillas de la 6 a la 9. Entonces rápidamente me moví a la ventanilla 6 porque no tenía fila y la persona que atiende acababa de llegar (el personal va llegando de manera escalonada, es decir, no está todo el personal listo a las 8:00 am como se supone) y me dijo que esperara, así que me tuve que hacer menso pero también protegiendo mi lugar en la fila, pero afortunadamente fueron solo 30 segundos y ya me atendió, me pidió los documentos tal y como me los habían devuelto en la recepción y me preguntó toda la información personal para validar que fuera yo.

De ahí me pasaron a la zona de fotos y biométricos en donde fui la quinta persona a la que llamaron. Una vez más te piden confirmación de tu nombre, dirección del domicilio y teléfono. Te toman la foto principal donde te piden mirada seria y frente descubierta. Luego te toman una segunda fotografía para la de tamaño pequeño que aparece en tu pasaporte. De ahí te toman las imágenes de tus ojos y luego los 10 dedos de tus manos. Una vez terminado, me pasaron a la zona de recepción de pasaportes nuevos.

Total que ahí fui la tercera persona en recibirlo, lo cual me sorprendió más. Es decir, a pesar de que hubieron 53 personas delante de mí (porque en la primera fila de las 8am supongamos pasaron 50 y yo fui la tercera en la fila formada de las 8:10am) yo fui el tercero en recibir el pasaporte ese día.

Mientras esperaba mi pasaporte, ya que estás junto a la puerta de salida, veía que varias personas se iban rápido por la puerta de salida, ya sea porque les faltó un documento, imprimir o de plano ya no les daba tiempo y debían volver a programar una cita (fueron rechazadas por algún motivo).

De ahí que te comparto mis súper tips y los problemas que vi que tuvieron otras personas para que evites contratiempos o tener que volver a ir. Debes pensar de manera administrativa, desde el punto de vista de cumplir cabalmente con lo que te piden:

Tip exclusivo #1 Trata de agendar tu cita en los primeros dos horarios: 8:00am u 8:10am

Puede parecer obvio, pero si eres de los primeros en llegar, tendrás más probabilidades de terminar el trámite y tener tu nuevo pasaporte lo más rápido posible. Si bien es posible agendar cita por teléfono, el sistema de citas te muestra de manera clara los días y horarios con más disponibilidad. Agenda tu cita con anticipación.

Tip exclusivo #2 Organiza a la gente a formarse en filas según el horario de citas

Según mis cálculos, para la oficina SRE en Coyoacán (plaza Punto Maq), la cantidad de personas que pasaron a la oficina de la SRE, fueron unas 50. Es decir, 50 a las 8:00 am, 50 a las 8:10 am, 50 para las 8:20 am y así sucesivamente. Entonces, si llegas muy temprano, por ejemplo a las 7:00 am, quédate lo más cercano a la entrada.

Conforme vaya llegando la gente, te preguntarán ¿están haciendo fila? ¿dónde va la fila? y les respondes primero “sí, va usted después de esa persona”. Y ya que sean las 7:45 am (ya fácil habrá 100 personas) habrá más gente, por lo que diles que hay que hacer tres filas: la fila más cercana a la entrada que sean los de las 8:00 am y que se vayan formando. En otra fila paralela, los de las 8:10am y así sucesivamente. En mi caso, comenzaron a las 8:05 am. Pero hubo retrasos, porque muchos no traían a la mano su hoja impresa de cita. Entonces hay que recalcar a la gente formada que ya tenga lista su hoja de cita.

Tip exclusivo #3 para renovar tu pasaporte: cita impresa

Lleva tus documentos impresos. Por ejemplo, imprime tu cita, no la lleves en tu celular. Si bien puede no haber problema para entrar, sí va a implicar un retraso de 30 segundos (que a la larga se traducirá en varios minutos más). Una persona trajo la cita en su celular, entonces la persona que revisa eso, te manda con otra persona (ya implica retraso para ti) a que lea tu celular y le apunte en un papel con rúbrica a la persona que revisa si traes cita impresa. En el peor de los casos, si no traes tu cita impresa, te van a mandar a volar.

Continuará …

¡Buen viaje! 🌍✈️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = nine