Al momento de comprar una o más maletas de viaje, hay aspectos que debes considerar para decidirte por una sobre el resto:
- Tamaño
- Resistencia
- Peso
- El tipo de rueditas
- El número de rueditas
- Accesorios
- Color

Tamaño
El tamaño es importante cuando se trata de viajar. Las necesidades son diversas.
Por ejemplo, si vas a hacer un viaje de larga estancia en un sólo lugar, conviene quizás una maleta grande para poner ahí toda tu ropa. Si vas a realizar un tour, quizás sea mejor una maletita que quepa en cabina.
Las ventajas de traer sólo equipaje de mano y de cabina es que tendrás la seguridad de que nadie esté manoseando tu equipaje sin tu presencia. Ya que hoy en día, a discreción de diversas autoridades, pueden revisar tu equipaje sin que tú estés.
Otro ejemplo, es que si vas a Sudamérica y llevas equipaje (grande) en el avión, es decir, que viaja en el compartimiento del avión, tardarás más tiempo en salir del aeropuerto de la Ciudad de México a tu regreso, ya que las autoridades mexicanas hacen una revisión exhaustiva del mismo provocando demoras en la salida del equipaje a las bandas. Cosa que no pasa si vienes de Europa.
También otros amigos que han viajado bastante al cono sur, me han contado que en Colombia te abren el equipaje a discreción sin tu consentimiento. Si no lo pueden abrir o si tienen flojera, le meten cuchillo a tu equipaje.
Entonces si traes las maletas de cabina (pequeñas) contigo, ya no tienes por qué esperar más ni perder tanto tiempo para salir del aeropuerto ni preocuparte si te van a abrir las maletas y dañarlas.

Resistencia
La maleta debe estar fabricada de material resistente a golpes, raspaduras y maltrato en general. Luego me ha pasado que estando sentado junto a la ventanilla, veo como los trabajadores del aeropuerto, al subir las maletas al avión, agarran vuelo y las avientan. Una vez en Panamá veía cómo uno de ellos se enojó con una maleta grande bastante pesada a tal punto que, cuando logró subirla a la malla que sube las maletas al avión, prácticamente se le montó encima cayéndole con el codo por delante. Como si dijera “¡Toma! por pesada”.
Peso
La maleta debe ser lo más ligera posible, ya que, si por ejemplo tu maleta ya pesa 2 kilos, te quedan entonces 8 kilos del total de 10 que te permiten generalmente las líneas aéreas de peso máximo como equipaje para llevar en cabina.
El tipo de rueditas
Las rueditas no deben verse frágiles. Tú sabrás bien si acostumbras a llevar mucho peso en tu equipaje, ya que las rueditas deben tener un límite de aguante. Si llevas la maleta muy cargada, puede que, en un momento dado, alguna ruedita se te rompa.
El número de rueditas
Recomiendo ampliamente que te compres maletas con 4 rueditas en vez de 2. Ya que así la maleta te pesará menos que si llevases una de dos.

Otro tip importante, es que cheques el desplazamiento de las rueditas. Es decir, pon la maleta en el piso y camina con ella. Hay rueditas que se traban o se ponen en direcciones distintas provocando que te cueste trabajo desplazarte con ellas en línea recta.

Accesorios
Algunas maletas pueden incluir otras monerías tales como más bolsas para organizar mejor tus cosas, cinturón interno para mantener quieto o fijo el contenido de tu maleta, es decir, que no se ande moviendo, o incluso tener agarraderas largas para que también la puedas cargar como mochila sobre tu espalda.
Color
El color se puede volver muy útil si este no es muy común o si es muy llamativo.

Luego resulta frustrante estar esperando en las bandas de recuperación del equipaje y no poder distinguir tu maleta entre tantas. O si tu maleta es de color común, entonces pégale varias calcomanías para que puedas lograr identificar tu maleta rápidamente 😉