Cómo sentirse como pez en el agua en Europa

Ir a Europa siempre es un momento de mucha emoción por el simple hecho de visitar y conocer otros países.

Me ha dado la impresión que, para nosotros los mexicanos y latinoamericanos en general, Europa es en varias cosas el modelo a seguir o que tiene aspectos más avanzados de los cuales podemos aprender (moda, negocios, estudios en universidades, cursos, conferencias, viticultura) o que simplemente, siendo latino, llamamos mucho la atención por allá.

He escuchado casos de gente que no se ha sentido a gusto estando por allá o que no siempre tuvieron momentos felices.

Averigua las cosas que más te gusta hacer

De alguna manera sabemos qué es aquello que más nos emociona. Por ejemplo, a mí me gusta mucho aprender idiomas y socializar con la gente en el idioma local.

Clases de lengua sueca en Suecia
Clases de lengua sueca en Suecia

Asimismo me encanta bailar.

Después de las clases de sueco.
Después de las clases de sueco. 😀

Hoy en día combinando esas dos cosas, me queda bien ir, por ejemplo a Finlandia, Rusia, Alemania en donde yo sé y conozco varios lugares para bailar.

En tu caso ¿qué te gusta?

Si te gustan los vinos y la viticultura, entonces te puede quedar bien ir a Francia, Italia, Alemania, …

¿Te gusta la naturaleza intacta? Por qué no ir a Escandinavia: Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, incluso Rusia.

¿La música? Ir a Austria puede ser una buena opción.

Cómo encontrar información sobre las actividades que me interesan en Europa

Google es nuestro mejor aliado. Normalmente puedes buscar tecleando, por ejemplo, visitar Noruega. Te sorprenderá que muchos sitios de turismo ofrecen información en español. De ahí irás descubriendo sitios web que tendrán justamente la información que necesitas. Los foros de discusión proporcionan muchos tips para el viajero.

Llegar a Europa solo y sin conocer a nadie

Puedes hacer uso de redes sociales tales como Couch surfing y Polyglot. Yo personalmente he conocido a varios de mis actuales amig@s europe@s que, en principio, sólo nos escribíamos y después, cuando tuve la oportunidad de visitar sus países, los pude conocer en persona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty nine + = 32