Si siempre te has preguntado por qué las pestañas de las ventanillas de los aviones deben levantarse durante el aterrizaje y el despegue, aquí te mostramos las razones:

La apertura de la persiana de la ventanilla es parte del proceso para preparar a la tripulación ante emergencias repentinas e inesperadas, sobre todo porque tanto el aterrizaje como el despegue son considerados como momentos críticos en la aviación.

¿Por qué?
Se dice que se cuenta con tan sólo 90 segundos para evacuar a todos los pasajeros en caso de alguna emergencia. Además uno puede saber inmediatamente qué está pasando afuera para tomar decisiones respecto a cómo evacuar.
Dentro de las razones específicas se incluye:
- Los pasajeros son curiosos o atentos, de ahí que se cuenta con ojos extra para ver si hay algo malo ocurriendo afuera en el avión. Normalmente los pasajeros reportan cualquier incidente inmediatamente.
- En caso de emergencias repentinas, cada segundo cuenta. Por tanto, si las persianas o pestañas de las ventanillas están levantadas, la tripulación puede ver fácilmente las condiciones en el exterior para ayudarles a planificar la evacuación, como por ejemplo, qué puertas de emergencia abrir para la evacuación, entre otras.
- Durante el día, el abrir las pestañas de las ventanillas y encender todas las luces internas del avión, hacen que los ojos se acostumbren a la luz clara, de tal forma de que si algo extraño ocurre, no habrá un cambio sustancial en la intensidad de la luz que pueda provocar una pérdida momentánea de la visibilidad. Lo mismo ocurre durante los vuelos nocturnos en donde se utiliza iluminación tenue.
