No se puede tener conocimiento de una casa de cambio fija que siempre te venda los euros (€) al mejor precio. Ya que locales van y vienen. Sin embargo, he encontrado una manera más práctica para saber si una casa de cambio te está vendiendo los euros a un buen precio o no.
En el aeropuerto hay muchísimas casas de cambio y entre sí el precio es parecido. Sin embargo, hay zonas en donde te dan el euro más barato. A mí se me ha ocurrido ver el precio en tiempo real en Internet a través de Yahoo! Finance (http://finance.yahoo.com/q?s=eurmxn=x). Esto lo hago debido a que el precio que se reporta por internet es, digamos, un promedio entre el precio de venta (el precio mayor) y el precio de compra (el precio menor).
Con este dato puedes saber rápidamente si el precio del euro que te ofrecen es relativamente razonable o si te lo están dando muy caro. Si el precio al que te lo venden está por debajo del precio reportado por Internet, es entonces un buen lugar para comprar ahí tus euros.
Así que ya sabes, puedes comparar el precio primero en Internet a través de esta página de Yahoo! Finance o incluso de cualquier otra como la de investing.com.
Nota: Toma en cuenta que en Europa difícilmente te aceptan billetes de 100€. Hay asimismo billetes de euros de a 200€ y de a 500€ pero esos de plano no te los aceptan en los comercios. Procura (pídele al personal) que te den puros billetes de a 50€ o de menor denominación si así lo deseas.
De la misma manera, si quieres comparar con otra divisa, digamos, el dólar estadunidense (USD), entonces en la dirección (URL) del Yahoo! Finance modifica la parte donde dice “eurmxn” por “usdmxn”, es decir, http://finance.yahoo.com/q?s=usdmxn=x.
A tomar en cuenta: denominación de los billetes
Antes de cambiar ellos, pregunta si tienen billetes de 50 euros para abajo (de a 20, 10 y 5€). Esto es porque en Europa, en los establecimientos, difícilmente te aceptan billetes de 100€ para arriba. Es como cuando en México quieres pagar con billetes de a $1000. No en todos los lugares los aceptan.
A menos que vayas a ir a comprar artículos caros como perfumes, ropa de marca, etc, pues sí.