¿Cómo cotizar y/o comprar boletos de avión?

Cuando tenemos en mente ir a uno o varios lugares en avión, nos gustaría darnos una idea de cuánto puede costar. Aquí te presentamos una manera sencilla para que cotices y compres tus boletos de avión.

He descubierto este comparador de precios de boletos de avión en línea que se llama momondo. De hecho, me lo recomendó una persona que voló conmigo, ya que salió a la plática el tema de ¿y a ti cuánto te costó tu boleto de avión? ya que, se los aseguro, si tienen la oportunidad de sacar este tema con las personas que viajen con ustedes en un avión, verán que no pagaron el mismo precio.

Esto se debe a diversos factores tales como

  • La anticipación con la que compraste el boleto,
  • Dónde los compraste
  • Qué día los compraste

Pongamos un par de ejemplos. En el primero vamos a cotizar un vuelo a los Estados Unidos y  en el otro un vuelo a las Europas Unidas (a Europa, como formalmente se le conoce).

Modo de navegación privada

Todos los navegadores de Internet (firefox, Chrome, Safari, etc.) cuentan con esta herramienta. Significa que el navegador no guardará información de tu actividad en la red (qué páginas visitas, con qué frecuencia, qué información estás buscando, tu ubicación geográfica, fecha y hora, etc.). Tal información es utilizada para conocer tus intenciones de compra, de tal forma que en un momento dado, los sistemas de reservación en línea aprovechan la ocasión para primero mostrarte un precio y luego irlo incrementando para que 1, te animes ya a comprarlo y 2, para que termines pagando más.

Con el modo de navegación privada, evitamos hasta cierto punto que dichos sistemas nos vayan incrementando el precio ya que el navegador no guarda la información cuando lo cierras. También es bueno especificar, en los ajustes del navegador, que no deseas que los sitios rastreen tu actividad.

Más información aquí.

Modo de navegación privada por Internet
Modo de navegación privada en el navegador Mozilla Firefox. Esto ayuda a que no se guarde tu información de navegación, de tal forma que puede ayudar a evitar que los sistemas de reservas de las aerolíneas no puedan determinar tu intención de comprar boletos de avión para ciertos vuelos. Sin la navegación privada, los sistemas de dichas aerolíneas pueden subirte los precios deliberadamente, incluso al momento de pagar.

Entrar al sitio de momondo

Seguramente hay varios sitios que proveen el mismo servicio. Este es uno de tantos y particularmente me ha gustado mucho porque es un comparador de precios de casi todas las aerolíneas y te ofrece gráficas de precios por día aproximadas. Además me lo recomendó una persona que encontró vuelos realmente baratos de México a Londres. Es probable que haya otros sitios. El chiste aquí es que veas, sobre todo, cómo cotizar y encontrar vuelos a precios asequibles y que puedas evitar estos abusos de subidas de precio por parte de estos sistemas de reservación (tanto de las aerolíneas como de las agencias de viaje).

Una vez que hemos activado el modo privado, vamos a sitio tecleando momondo.com. Dependiendo del país en el que vives, momondo te redirecciona, en este caso, si estamos en México, da igual si vamos a momondo.mx.

Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.
Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.

Seleccionamos, por ejemplo, Houston, Texas, en fechas las fechas deseadas y damos clic en buscar.

Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.
Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.

La página te muestra unas barras en las que dimensiona en qué días los precios están más bajos que otros y marca en amarillo las fechas que seleccionaste. Esto es buenísimo para darse una idea rápidamente en qué rango de días podemos viajar de manera más económica, sobre todo si nuestras fechas son flexibles.

Más abajo, momondo muestra tres tipos de precios que también te dan una idea muy rápida de cómo andan los vuelos en cuanto a horarios y precios:

  1. El más barato. Pero puede conllevar a que los horarios y las escalas sean incómodas.
  2. El más corto. Generalmente es el vuelo más caro porque es el que menos tiempo se hace a tu destino y quizás también por tener los mejores horarios (o los más cotizados por la gente) para volar.
  3. El mejor. Porque combina lo mejor de los dos puntos anteriores.

Evidentemente puedes darle clic a esos tres vuelos. Y más abajo se muestran los demás vuelos. Del lado izquierdo puedes filtrar tu búsqueda por aerolínea, rango de precios, número de escalas, y más.

Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.
Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.
Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.
Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.

Un detalle adicional

Cuando estás viendo un vuelo en especial, a veces notarás que momondo te muestra más de un precio. Por ejemplo el de la aerolínea y el de una agencia de viajes. En ocasiones puedes notar que te sale más barato si lo compras en la página web de dicha agencia, ¡pero ojo! En general, si lo compras a través de una agencia de viajes, los boletos de avión no son reembolsables.

Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.
Buscando y cotizando boletos de avión en momondo.

En cambio, si lo compras en las líneas aéreas, pueden ser reembolsables a cambio de una penalización. Recomiendo leer siempre la sección de términos y condiciones.

De igual manera, puedes ir directamente a las páginas de Internet de todas las aerolíneas que ofrezcan vuelos a los EEUU. Momondo te puede resultar muy útil sobre todo para darte una idea.

2 comments

  1. ¡Hola! He leído con mucho interés varios de sus escritos en este blog porque unas amigas y yo planeamos viajar en septiembre del próximo año (2016), y aunque hemos estado monitoreando en varios buscadores y aerolíneas así como en agencias, no hemos podido encontrar boletos ‘económicos’ para esas fechas, no queremos tomar un tour porque queremos darnos un poco de tiempo en ciertos lugares y los tours casi no nos dan esos aires.

    Somos nuevas en esto así que no estamos muy seguras si esos precios se van a mantener (o incluso tienden a subir) meses adelante, ya que he leído que, por ejemplo, para viajar a Roma es bueno cotizar de 4 a 6 semanas antes para encontrar vuelos más baratos, o de plano son precios que no bajarán así coticemos en marzo, por decir algo.

    Había leído que septiembre no era considerado como temporada alta, pero ahora no estoy tan segura, los precios más económicos que he encontrado son para marzo y abril.

    Me gustaría mucho que me orientaran a ese aspecto para saber si es conveniente esperar un poco y cotizar más adelante en espera de que los precios bajen o si mejor nos lanzamos sobre alguna de esas ofertas geniales que salen esporádicamente en agencias o aerolíneas, nos ayudarían enormemente si es que pudieran darnos algún consejo.

    Muchísimas gracias de antemano, seguiremos leyendo sus interesantes entradas :3

    ¡Saludos!

    • Qué tal?
      Gracias por sus comentarios 🙂

      Sí, sigan monitoreando los vuelos hasta febrero. El precio mínimo que podrían encontrar para volar a Europa es de $849USD ida y vuelta por persona. Septiembre es considerado temporada baja.

      Los precios van variando porque en el momento presente las aerolíneas van ajustando los precios de acuerdo a las ganancias que necesitan tener en ese momento. Por ejemplo, si la compañía necesita facturar al final del año, digamos, un millón de dólares, y si hasta este momento lleva 600 mil, entonces sube los precios, sin importar la época en que en este momento los consumidores están comprando los boletos, para alcanzar la meta del un millón. Por otro lado, si ya alcanzan esa meta, entonces bajan los precios para atraer todavía a más clientes.

      Es por eso que es buena idea de darse un lapso de tiempo para ir monitoreando los precios.

      KLM está sacando una app que te avisa cuando los precio bajan (clic aquí).

      Hay otra app que te da pronósticos de precios de vuelo, se llama “hopper“. Es muy buena para darte una idea sobre la tendencia de precios de vuelos, nadamás, ya que no toma en cuenta a todas las aerolíneas.

      Saludos y aquí estamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × one =