Aprender un nuevo idioma es generalmente algo que todos quisiéramos hacer. Sin embargo, hay ocasiones en que por la falta de tiempo uno no pueda asistir a un curso de manera regular. Entonces, la solución es conseguir un curso que te ayude a aprenderlo por tu cuenta.
Existen asimismo muchas aplicaciones, pero hay gente que preferiría aprender a partir de la lectura en papel, ya que para muchos, leer en pantalla llega a ser cansado y también es fácil caer en la tentación de distraerte (abres el facebook u otra red social o te pones a jugar). Lo mejor es comprar un curso en libro, ya que es más cómodo y ayuda a evitar distracciones. Entonces viene la pregunta:
¿Cómo identificar un buen libro de texto para aprender idiomas de forma autodidacta?
Un buen libro de idioma (finés, por ejemplo) que compré tiene las siguientes características:
- Trata el finés coloquial. Es decir, el lenguaje que utilizan los nativos en la vida cotidiana.
- Incluye CDs de audio para la pronunciación, ejercicios y actividades de conversación.
- Tiene ejemplos de frase con sentido útil.
- Contiene ejercicios y sus respuestas para aclarar dudas.
- Explicación sencilla y efectiva.
- Que el curso tenga un alcance preferentemente de nivel intermedio (de B1 en adelante).

El primer libro de finés que había comprado estaba basado solamente en el lenguaje correcto y formal que en la vida cotidiana casi nadie usa. El libro se lo presté a mis amigos fineses, le echaron un vistazo y se empezaron a reír porque consideraban que las frases de ejemplo eran muy simples o mensas como “El vodka es caro“.
Esos son los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de comprar un curso libro de cualquier idioma 🙂
De hecho, esta editorial ROUTLEDGE tiene cursos para prácticamente, todos los idiomas 🙂