Bacalar

Bacalar es el mejor lugar para nadar, ya que el agua se mantiene limpia, fresca pero templada.

En la laguna no hay animales grandes y el agua se mantiene limpia. Es como una mega piscina.

Este lugar paradisíaco se debe a su delicado y peculiar equilibrio ecológico, el cual ya estaba siendo perjudicado tanto por los turistas, como por los lancheros que trabajan ofreciendo servicios turísticos; quizás también por los hoteles ubicados en la orilla de la laguna.

Laguna de Bacalar
Laguna de Bacalar – el mejor lugar para nadar

En la laguna hay una sección de estromatolitos que se encargan de oxigenar el agua y son pocos los lugares en el planeta que cuentan con ellos.

Laguna de Bacalar
Laguna de Bacalar – el mejor lugar para nadar

El Canal de los Piratas de Bacalar se está cerrando a los turistas, debido a que estaban perjudicando la arena y la zona de los estromatolitos. De hecho, los turistas ya no deberían estar ahí.

Laguna de Bacalar
Laguna de Bacalar – el mejor lugar para nadar

Se le conoce como el Canal de los Piratas debido a que bajo ciertas condiciones de marea, ellos podían penetrar hasta la Laguna de Bacalar y hacer sus destrozos a la población: robos, asesinatos, trata de blancas, violaciones, etc. Es por eso que por ese lado, construyeron un fuerte para repelerlos a cañonazos.

Cenotes

Otra atracción son los cenotes que se encuentran dentro de la Laguna de Bacalar y que se encargan de suministrar el agua con tal fuerza que el agua salada nunca penetra a la laguna de Bacalar. Uno de los cenotes más espectaculares es el Cenote Negro, el cual tiene una profundidad desconocida pero que mínimo es de 100 metros.

Laguna de Bacalar
Laguna de Bacalar – el mejor lugar para nadar

Si bien hay turistas que se internan al cenote negro en “padding” o “kayak” y encima sin chaleco salvavidas, no es aconsejable andar ahí, porque hemos de recordar que los cenotes, al igual que las lagunas, están conectados a ríos subterráneos que tienen corrientes, por lo que, está uno en peligro de ser absorbido a las profundidades sin previo aviso.

¿Cómo llegar?

De entrada se puede llegar por medio de un tour de un día completo desde Mérida, Yucatán. El viaje inicia 5:30am y el regreso es a las 11pm. El trayecto es de aproximadamente 4 horas y media, dependiendo de la puntualidad y rapidez de los turistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 8 = seventy two